Utilizamos cookies para ofrecer una mejor experiencia en nuestro sitio web, mediante la personalización de contenidos y anuncios, la integración con redes sociales y el análisis del tráfico. Estas cookies incluyen cookies de contenidos adaptados y cookies de analítica avanzada. Al hacer clic en el botón de aceptación acepta la utilización de cookies. Puede consultar la política de cookies aqui. Rechazo. Acepto.

Comunidad Canal Apuesta

STAKE

 ¿QUÉ ES EL STAKE?

 

CONCEPTOS BÁSICOS

Cualquier persona que se interesa por las apuestas, al poco de empezar a buscar información se encuentra con un problema, el Stake, concepto que todo el mundo parece que domina y que aparece en todas las apuestas. ¿Pero qué significa? ¿Cómo debemos entenderlo y gestionarlo?

 

Con este artículo intentaremos aclararlo lo máximo posible, ya que, además de tener una importancia vital en la gestión correcta de nuestro Bank (cantidad total destinada a las apuestas),  ha sido uno de los temas más solicitados desde el apartado de sugerencias por vosotros.

 

El Stake como definición es la unidad de confianza que un Tipster otorga a una apuesta, salvo alguna excepción la mayoría lo mide de 1 a 10 aunque también veréis casos de gente que lo fija de 1 a 5, incluso de 1 a 3, aunque lo normal es que en este último caso sea sólo en mercados de ITF por sus especiales características.

 

Básicamente es una forma de seguir a un apostador en su misma proporción,  orientado a que si el gana tú ganes lo mismo y así poder diferenciar una apuesta que se lanza con mucha confianza a otra en la que simplemente se prueba por el gran valor de su cuota a pesar de su baja probabilidad de que suceda.

 

Y al igual que todos valoramos como algo muy positivo que un pronosticador lea bien los eventos antes de que se disputen, es tan importante o más que asuma fríamente los momentos de mala racha o que sepa aprovechar los chollos con confianza y probar las cuotas altas con ingenio, y eso no es otra cosa que dominar la gestión del Stake.

 

A continuación voy a responder a algunas preguntas relativas a este tema que leo o recibo frecuentemente y creo que pueden resultar interesantes al público al que va destinado este artículo.

 

 

¿EL STAKE 1 ES EL 1% DE TU BANK?

NO. Muchos habréis leído que el Stake 1 de una apuesta debe representar el 1% de tu Bank pero no es tan sencillo, es cierto que muchas veces gente entendida ha hecho esta afirmación, es más, seguramente yo lo habré dicho alguna vez, pero hay que tener claro que es un consejo muy genérico, por lo que es importante matizarlo bien.

 

En mi caso antes de llegar a las 4 cifras sí fue un 1% de mi bank el Stake 1 cuando seguía a gente con Stakes bajos, una vez llegado a esa cantidad bajé ese porcentaje, hasta llegar a hoy donde mi unidad no supera el 0.5% nunca. Por lo que hay que tener claro que no hablamos de una afirmación que hay que tomar al pie de la letra, sino como un consejo más orientado a “tranquilizar” a los nuevos apostantes a la hora de apostar.

 

Cada Tipster tiene una forma de fijar los Stakes en sus apuestas muy diferente y por eso debemos hacer un estudio siempre que nos decidamos a seguir a alguien en sus apuestas. No es lo mismo seguir a un pronosticador que tiene un Stake medio del 1.8 en el último año como yo, a otros que pueden tenerlo en 3 o 4. Obviamente en el primer caso asignar un porcentaje de un 1% puede ser responsable , no así en el segundo caso, ya que en caso de una mala racha podría poner en “jaque” nuestro Bank. Con esto quiero decir que siempre debemos hacer un análisis del Stake medio de cada pronosticador al que sigamos y en base a eso aplicarle un porcentaje mayor o menor.

 

¿A CUÁNTOS EUROS CORRESPONDE TU STAKE 1?

A ninguno. Pregunta que he recibido muchas veces en los últimos meses y que viene influenciada por personas que siguen a Tipsters de mercados ITF. Entiendo que en estos mercados los expertos asesoren a sus suscriptores recomendando otorgar una cierta cantidad de dinero a sus unidades de Stake dada la liquidez de estos mercados, pero en ningún caso podemos extrapolar estos consejos al resto de deportes o eventos.

 

Una unidad de Stake no se corresponde a ningún euro, cada apostador tiene una cantidad determinada y es él quien debe marcarlo partiendo de los parámetros antes comentados.

 

 

¿CADA CUÁNTO ACTUALIZO LA UNIDAD DE STAKE?

Como en casi todas estas preguntas no hay una respuesta perfecta, ya que el volumen entre diferentes apostadores no tiene nada que ver. Aún así yo siempre recomiendo actualizar antes las pérdidas a las ganancias. Es decir, si subes la cantidad asignada al Stake de un apostador al que sigues o a ti mismo cada día comienzo de mes si estás en beneficio, actualízalo cada dos semanas en caso de pérdidas.

 

En el próximo artículo trataremos uno de los errores más comunes del apostador novato, la fijación del Stake en las pronósticos realizados por uno mismo. Hablaremos también del Stake en Live y más dudas que os surjan que podéis dejar en comentarios debajo de este post o en el buzón sugerencias.

 

@Reylear1

Compartelo:

Comentarios

nakoa - 2014-12-27 23:53:40

Entiendo que el stake no se pueda traducir en número de euros, pero se podría traducir en un porcentaje de mi bank? También tengo la misma duda que Corocota, como se puede saber el stake en live?? En la mayoría de los casos no se suele mostrar, no nos podría ayudar a los que intentamos confiar en hipsters?

cmarchal - 2014-12-17 01:20:21

Fantástico Artículo para los que están empezando en el mundillo! Abrazos!

Reylear - 2014-12-08 12:21:37

En la segunda parte trataremos el tema del Stake Live Corocota. Espero que pueda ayudarte a aclarar tus dudas.

Corocota - 2014-12-08 00:46:25

El stake en Live. Ese tema si que me resulta interesante, pues muchos tipster cuando lanzáis picks en Live no poneis nunca el stake, y no se porqué ni como fijarlo yo...

Si quieres comentar por favor regístrate o haz login