Utilizamos cookies para ofrecer una mejor experiencia en nuestro sitio web, mediante la personalizaci贸n de contenidos y anuncios, la integraci贸n con redes sociales y el an谩lisis del tr谩fico. Estas cookies incluyen cookies de contenidos adaptados y cookies de anal铆tica avanzada. Al hacer clic en el bot贸n de aceptaci贸n acepta la utilizaci贸n de cookies. Puede consultar la pol铆tica de cookies aqui. Rechazo. Acepto.

Comunidad Canal Apuesta

STAKE II

 GESTIÓN DEL STAKE. PARTE II

 

INTRODUCCIÓN

 

Pensaba escribir esta segunda parte de la gestión del Stake dando una vuelta de tuerca a lo explicado en el primer artículo, hablar de formas de aplicarlo, de porcentajes recomendados, de Stake plano, de Stake progresivo u otras variantes, pero NO, creo que todavía no es el momento, que vamos a ir con algo mucho más importante y sobre todo más sencillo que vais a entender todos.

 

Llevaba tiempo queriendo escribir sobre el error más común del apostador, el mayor y más grave. Y lo peor es que lo hemos cometido todos y muchos lo siguen/seguís cometiendo. No es un fallo sólo de falta de experiencia, al revés, es un error que siempre nace en la primera etapa pero que muy pocos consiguen reconocer y actuar en consecuencia a fin de solucionarlo, a pesar de llevar mucho tiempo.

 

¿De qué hablo? Pues muy fácil, de la incorrecta asignación del Stake de tus propias apuestas, del grado de responsabilidad que tienen en tu Bank las apuestas de tu cosecha.

 

 

SIGNIFICADO

A diferencia de otros sectores, en las apuestas el 99% de la gente es perdedora, sí, así de duro. Probablemente el porcentaje sea un poco más bajo gracias a aquellos que siguiendo a Tipsters ganadores,  consiguen hacer crecer su inversión pero aún siguiendo a gente correcta, la mayoría pierde. ¿Y cuál es la razón? No ser consciente de tus propias limitaciones.

 

Obviamente no somos tontos e imaginamos que si cada día abren sucursales de apuestas presenciales en nuestra provincia o que si los grandes equipos de Europa llevan el nombre de una casa de apuestas en la camiseta es porque están ganando muchísimo dinero. Pero de ahí a que te des cuenta que tú eres uno de los que está ayudando a ese crecimiento hay un trecho.

 

Ser consciente de tus limitaciones no es nada sencillo, reconocer que eres un jugador perdedor si te gustan las apuestas suele suponer un duro golpe a tu orgullo pero hasta que no consigas llegar a ese momento, probablemente te seguirás dando una y otra vez contra la pared.

 

 

PRESIDENTE Y JUGADOR ESTRELLA

 

Intentaré poner un ejemplo para que todos lo veáis un poco más claro. Ponte en situación, imagina que eres el presidente de un club de baloncesto y después de muchas horas de estudio y seguimiento a jugadores, has conseguido fichar a 4 cracks contrastados para que sean titulares en tu equipo y con los que es probable que vayas a cosechar éxitos. Y tras hacer eso, sorprendentemente decides ser tú el quinto jugador, a pesar de no tener ni experiencia ni calidad demostrada, y no sólo eso, además has decidido jugar todos los minutos y ser el hombre designado para lanzar los triples sobre la bocina. ¿A que huele tu equipo? A descenso.

 

 

Efectivamente ese club de baloncesto es tu Bank y los jugadores fichados son tu cartera de Tipsters, pero no me entendáis mal, no estoy diciendo que no hagáis vuestras propias apuestas, faltaría más. Lo que intento explicar es que valoréis el grado de responsabilidad que tienen tus propias apuestas en tu Bank. Es normal querer mejorar, que os haga ilusión (siempre lo hace) intentar leer los partidos antes de que empiecen pero sabiendo siempre tu nivel.

 

Nunca debes colocarte en el mismo grado de responsabilidad de gente que ha demostrado ser ganadora a la hora de fijar el Stake, si tus apuestas tienen que ser de cantidades simbólicas que así sean, probablemente la satisfacción de ver que has ganado con ellas ya debe ser suficiente para mantener tu motivación. Todos los meses veo casos de gente que a pesar de haber seguido a un Tipster o varios en un gran mes han acabado en pérdidas y que además de eso, han acabado frustrados tanto consigo mismos como con las apuestas en general.

 

 

 

REFLEXIÓN FINAL

 

Y para terminar me gustaría dejar claro que obviamente sé que la gran mayoría no apuesta como una inversión sino como un divertimento, como un interés añadido para ver los partidos con un poco más de emoción y me parece totalmente respetable, yo con estos artículos intento hacer reflexionar a los que lo toman como algo más. A los que disfrutan simplemente, que lo sigan haciendo mientras así sea.

 

Con motivo de la cantidad de sugerencias que habéis enviado al “Buzón”, comentarios, etc. habrá una tercera parte del Stake, ya que no todas entraban en este artículo.

 

 

Reylear 

Compartelo:

Comentarios

nakoa - 2014-12-24 20:13:47

Buen art铆culo. Me gustar铆a leer m谩s post como este para enter el mundillo!

josemma - 2014-12-17 23:57:40

Muy buen art铆culo. Completamente de acuerdo en todo. Me encant贸 el s铆mil del equipo de basket.

Corocota - 2014-12-17 15:35:38

Muy de acuerdo en todo lo que plateas. He pasado por ello y tras llevarlo todo controlado y ver el error decid铆 dejar de hacer mis propias apuestas. Con las vuestras tengo igual de emoci贸n y m谩s beneficios jajaja. Ya s贸lo apuesto cuando regalan freebets y cosas as铆.

Reylear - 2014-12-17 15:28:08

Much铆simas gracias cmarchal, Josnoa y Pirri, estos art铆culos se hacen con la intenci贸n de hacer pensar a los que apostamos y vuestros comentarios ayudan mucho a darnos fuerza para seguir publicando m谩s.

Reylear - 2014-12-17 15:20:17

Toda la raz贸n Oskitar, ya sabes que yo soy muy cr铆tico con ese error de quitar importancia a las p茅rdidas bajo la excusa del ocio. Con la reflexi贸n final intento quitar esa presi贸n en los inicios haciendo reflexionar porque alguno puede verse abrumado con lo que intento dejar claro.

cmarchal - 2014-12-17 15:00:45

Impresionante!! Con estos dos art铆culos ahora me queda todo much铆simo m谩s claro de como plantear mis apuestas. voto dies josnoa has dado en la tecla. Gracias D. reylear

Pirri43 - 2014-12-17 13:49:29

Muy bien explicado,y que raz贸n tienes cuando hablas de p茅rdidas a fin de mes cuando el premium que pagas sale en positivo jjjjj. Que rabia da....pero creo que es de ley pasar por esa situaci贸n para aprender....... GRACIAS POR TODO........

Oskitar - 2014-12-17 12:43:55

Hablas de divertimento. Ah铆 para mi est谩 el error de mucha gente. No saber medir esa diversi贸n que casi siempre equivale a p茅rdidas a medio/largo plazo. Buscar momentos frecuentes de diversi贸n, no permite seleccionar correctamente, aunque nos haga pasar buenos ratos con la emoci贸n e incertidumbre de los resultados.

Oskitar - 2014-12-17 12:31:05

He le铆do ambos art铆culos. Muy buenos argumentos.

josnoa - 2014-12-17 11:43:44

El primer articulo fue bueno pero en este has dado en la clave

Si quieres comentar por favor regístrate o haz login