Vamos a tomar como ejemplo el partido de hoy: Atlético de Madrid – Bayer Leverkusen.
De sobra es conocido el lema del “Cholo” de partido a partido. Pero, ¿cómo aplicarlo en una eliminatoria de Champions a doble partido?
Nos ponemos en situación, el pasado miércoles 18 de febrero el Bayer Leverkusen le ganó por 1-0 al Atlético de Madrid en el BayArena, lo cual se puede sintetizar en dos ideas básicas:
- El Atlético NO consiguió marcar fuera de casa (algo que claman los entrenadores como objetivo prioritario, un ejemplo es Mourinho que suele salir al empate a 0 cuando empieza en casa).
- Para pasar necesita marcas 2 goles más que su rival (salvando el 1-0, la prorroga y la victoria por penaltis).
Es complicado enfocar estos choques en las apuestas, puesto que un gol alemán dejaría en el abismo al Atlético (tendría que marcar 3). Estos partidos son donde la figura del entrenador más se ensalza y la estrategia se erige como principal protagonista. Dar recomendaciones en estos partidos es difícil, puesto que cada jugador tiene órdenes directas de actuar de una manera pre-determinada. Los del Bayer de defender y saber que hasta el segundo gol están vivos (con independencia de que el Atlético marque), lo que hace que aunque reciban un gol no vayan a cambiar su estrategia de inicio. Los del Atlético saldrán con la premisa de atacar con cabeza. Estas dos posturas, desembocan en que si el partido sigue la lógica habitual (y salvo descalabro total), es muy probable que se produzca un dominio estéril del equipo de Simeone, puesto que a pesar de tener la iniciativa del encuentro, no arriesgarán mucho y será con el partido avanzado cuando el atlético se empiece abrir y a buscar la portería rival. Lo que queremos plantear es:
¿Saldrá el Atlético a ganar o a no encajar? ¿Qué es mejor un gol o no recibir un gol? El “Cholo” tiene un perfil de entrenador moderno, muy en línea con grandes entrenadores como Mourinho, Capello o Marcelo Lippi (por mencionar algunos). Nos vienen a la cabeza muchos partidos donde el planteamiento de dichos entrenadores rozaba la línea del suicidio. No exponían ni arriesgaban un ápice hasta el tramo final del partido. Aun cuando la eliminatoria parecía perdida se mostraban en el banquillo tranquilos y sobrios, como si solo ellos supieran que al final todo iba a acabar bien, que iba a llegar esa ocasión y un gol lo iba a cambiar todo. Parecían tener el guion de antemano, sabiendo que si llegaban al final del partido con opciones, iban a encerrar y arrinconar al rival hasta marcar el gol que les diera el billete a la siguiente ronda. Es por eso que las casas dan favorito para ganar el encuentro al Atleti mientras dan como favorito a pasar de ronda a los alemanes.
Esta es un poco la forma de ser del Cholo, con lo que nos atrevemos a adelantar que “el partido a partido” se va a traducir en un “situación a situación”. Donde el equipo antes de dar un paso al frente va a asegurarse que la retaguardia está bien cubierta. El “Cholo” sabe que una herida en la vuelta no hay venda que la cure, con lo que se puede esperar un Atlético con el freno de mano echado y debemos estar atentos a cualquier movimiento o cambio táctico antes de “mover ficha”.
Godín y Tiago sancionados dejarán su sitio a Mario y Giménez (según dijo el Cholo en la rueda de prensa posterior al partido). Cambio de piezas, pero la idea será clara: no encajar. En un partido que va a estar tan bajo control las apuestas Live toman su importancia, puesto que cada situación que vaya surgiendo será consecuencia de la anterior. Por ejemplo, si en el minuto 80 siguen empate a cero, sería muy interesante apostar al gol del Atlético o más de 0.5 goles en el partido, puesto que será a partir de ahí cuando de verdad empiece a atacar sin mirar atrás, ya que no le quedará otra opción, y pueden dejar huecos que aproveche el rival.
Esta situación tan estratégica lo que provoca es que los entrenadores amputen el alma libre de los futbolistas, siendo ellos los estrategas que están detrás de la batalla moviendo ahora más que nunca las piezas en el tablero de ajedrez que ellos mismos han forjado. Es importante en estos encuentros saber leer que mercados son los más favorables sin que el devenir del encuentro nos influya tanto (goles, córner, tarjetas, mercados especiales, etc.). Lo que parece claro es que va a darse una bonita batalla en el Calderón por lo que los jugadores se dejarán el alma. Con 2-1 a favor de los rojiblancos, quedando aún 20 minutos, lo que parece una buena opción es adentrarse en el mercado de corners o tarjetas ya que pase lo que pase uno de los equipos estará necesitado y atacará mientras que el otro utilizará todas sus armas para desquiciar y que corra el reloj.
Las apuestas Lives en días como hoy se suelen multiplicar debido a la repercusión del encuentro, mercados y porque el apostante suele llevarse por el espíritu de los equipos. Un consejo útil es que no intentes recuperar en Live lo que no has ganado en el pre partido. Si en horas de búsqueda no has conseguido sacar beneficios en el pre partido, es complicado hacerlo en pocos minutos, por lo que en Live siempre hay que ser más cautelosos con el Stake ya que un gol puede cambiar el encuentro radicalmente y jugar en nuestra contra.
Lo que queremos plasmar es que una eliminatoria de Champions no es un partido normal y por ello se trata de una “apuesta especial” ya que se concentran 180 minutos en 90 (más prórroga si la hubiese). Hay que hacer un diagnóstico previo del corazón para saber cómo late (Latido a Latido, también del entorno atlético). Con lo que el apostante se encuentra inmerso en los meses más emocionantes del año, donde el saber mover las piezas en el tablero de “apuestas live” comienza y tendremos que estar atentos a los numerosos cambios que vaya dando el partido. Esto es la Champions señores y hasta Mayo no termine el Campeonato de Europa de ajedrez, a disfrutarlo.
Buen art铆culo. La verdad que en la Champions nunca se sabe!! Qui茅n iba a imaginar que el PSG pasar铆a con 10...